Mostrando las entradas con la etiqueta Paris Je T'aime. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paris Je T'aime. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Tokyo!: transformación, anarquía, renacimiento

Denis Lavant es Merde en el corto de Leos Carax

Muy por arriba de las expectaciones que otras compilaciones recientes de cortometrajes (Chacun son Cinéma, Paris Je T'Aime, New York I Love You) han generado, se posiciona el trinomio poético-sociológico que constituye a Tokyo! La cinta, que explora (y amplifica) diferentes manifestaciones de la naturaleza humana engendradas en (y por) la sobrepoblada metrópoli nipona, exhibe la reflexión de tres directores extranjeros (los dos primeros, franceses; otro más, coreano) sobre un medio urbano que se ha vuelto hostil hacia sus propios habitantes. Son tres historias desiguales que con todo logran formar un mosaico bien articulado cuyo punto común yace en la metamorfosis: el humano se transmuta hacia el estado inanimado, regresa por igual a su condición animal y sobrevive en calidad de ser cuasi inerte.

Interior Design de Michel Gondry (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, La Science des Rêves), primer opus del conjunto, confronta a una joven, Akira, con la búsqueda de su propia identidad dentro de una sociedad en la que las personas se autodefinen así mismas por lo que hacen o logran hacer. En su mente y en el espacio, Akira trata de encontrar su lugar, sabiéndose inmersa en una ciudad ajena, compacta, miniaturizada, ya casi impenetrable, donde las almas apenas pueden deslizarse entre los intersticios de las edificaciones. No hay entorno suficiente para ser, para vivir, para descubrirse. Gondry nos muestra cómo la frustración de esta mujer que llegó a Tokyo emocionada y acompañada por su novio, un creativo que aspira a convertirse en exitoso cineasta, la lleva a concebirse de forma particularmente distinta.

El segundo capítulo, que por sí sólo merece una amplia reseña (basta leer la crítica que al respecto hace Slant Magazine), lleva un título con connotación escatológica: Merde (que del buen francés se traduce como Mierda). En él, Leos Carax imagina a un ser recreado por Denis Lavant (Mr. Lonely, Boy Meets Girls) que, con su traje verde y deambulación caótica, emerge de las alcantarillas para aterrorizar a la población. El horror crece cuando de manera nihilista, nuestro anti-héroe extranjero se pone a lanzar granadas completamente al azar, sacrificando a un gran número de víctimas inocentes. Entonces el asunto se politiza, divide y levanta polémica entre las masas. Así, este hombre/criatura sin ideología se convierte en todo un icono mientras es juzgado y defendido por un abogado francés (interpretado por Jean-François Balmer) que dice comprender su lenguaje ininteligible y hace notar que su protegido simplemente odia a la gente inocente. Con un tono absurdo y sarcástico, Carax construye una historia que vale bastante no sólo por convertirse en una crítica dura a la lucha contra el terrorismo, las coberturas mediáticas y la xenofobia, sino por el ingenio mostrado por su realizador y la fabulosa actuación de Denis Lavant. Coincidencia o no, el corto comparte ciertas similitudes temáticas con The Host.

Para terminar, Bong Joon-ho (The Host, Memories of Murder, Mother) nos traslada al hábitat de un "hikkikomori", ser que recluido dentro de la gran urbe, encuentra en el confinamiento una forma de aislarse de la sociedad. Genialmente fotografiado, el cortometraje intitulado Shaking Tokyo captura el diseño de los interiores reducidos y caracterizados por un meticuloso orden que dota de estética al prolongado encierro. Tras más de diez años en los que su contacto con el mundo exterior ha sido minimizado, al grado de ni siquiera cruzar la mirada con los repartidores de pizza que llegan a la puerta de su casa, el hikkikomori descubrirá el amor en una circunstancia inusitada. Es la posibilidad de encontrar a esa persona que lo cautivó la que lo llevará a salir de su hogar, a renacer, a dejar su condición cuasi inerte, sobre todo cuando se entera de que aquélla ha optado también por la reclusión.

Finalmente Tokyo! se convierte en un pequeño deleite cinematográfico que critica, divierte y conmueve, revelando la significación universal de sus tres cortometrajes.

Imagen de Shaking Tokyo de Bong Joon-ho

lunes, 4 de junio de 2007

París, Te Amo: 8 de junio, estreno

De manera extraoficial y para quienes estaban esperando esta gran película, les aviso que probablemente se estrene el próximo viernes en algunos cines de la Ciudad de México...


Una ciudad

10 millones de corazones

18 historias de amor desde el corazón de la ciudad


Festival de Cannes 2006 – Selección Oficial: Un Certain Regard


21 directores: Alfonso Cuaron, Joel & Ethan Coen, Tom Tykwer, Gus Van Sant, Wes Craven, Alexander Payne, Christopher Doyle, Walter Salles, entre otros.

Un elenco de película: Maggie Gyllenhaal, Natalie Portman, Gaspard Ulliel, Catalina Sandino Moreno, Bob Hoskins, Gena Rowlands, Nick Nolte, Gérard Depardieu, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Steve Buscemi, Elijah Wood, Miranda Richardson, entre otros.

Por el productor de Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain.


La recomiendo sin dudarlo.

Ve el post anterior sobre Paris, Je T'Aime.


viernes, 13 de abril de 2007

París, Te Amo

One City. 10 Million Hearts. One Love Story. One Film.

-

Catalina Sandino Moreno y Steve Buscemi


Paris Je T'Aime es un filme excepcional. Un filme de amor. De amor entre dos, del amor de una madre hacia su hijo, de desamores, de amores macabros, de amor por una ciudad... Es un filme universal. Universal por dos razones: porque es el resultado del trabajo de directores, escritores y actores de diferentes partes del mundo, pero sobre todo, porque habla del amor.

Realizada por 21 directores, la cinta logra transportar al espectador hasta París a través de circunstancias de la vida cotidiana en esta ciudad. Quien haya estado en París, realmente percibirá la atmósfera de esta metrópoli en la película. Quienes no hayan estado ahí, podrán admirar París desde una perspectiva humana.


-

Gaspard Ulliel y Natalie Portman


El filme está formado por 18 historias contadas bajo la dirección de personalidades como Alfonso Cuarón, Joel & Ethan Coen, Gus Van Sant, Walter Salles, Tom Tykwer y Wes Craven. Cuenta además con un muy buen reparto que incluye a Catalina Sandino Moreno, Maggie Gyllenhaal, Natalie Portman, Bob Hoskins, Gaspard Ulliel, Gena Rowlands, Nick Nolte, Gérard Depardieu, Juliette Binoche, Willem Dafoe y Steve Buscemi.

La cinta fue presentada hace casi un año en el Festival de Cannes dentro de la selección Un Certain Regard. Sin embargo hasta el momento ha tenido poca difusión en América; apenas en septiembre se mostró en el Toronto Film Festival y en México se ha exhibido exclusivamente en muestras internacionales de cine. En Estados Unidos saldrá en los cines de forma limitada a principios de mayo. En México, posiblemente en mayo o junio.

En verdad la recomiendo ampliamente.


-

Elijah Wood y Juliette Binoche


Lista de directores, historias y actores:

• Bruno Podalydès: Montmartre (XVIII) - Florence Muller y Bruno Podalydès

• Gurinder Chadha: Quais de Seine (V) - Leïla Bekhti y Cyril Descours

• Gus Van Sant: Le Marais (IV) - Elias McConnell y Gaspard Ulliel

• Joel & Ethan Coen: Tuileries (I) - Steve Buscemi, Julie Bataille y Axel Kiener

• Walter Salles & Daniela Thomas: Loin du 16e (XVI) - Catalina Sandino Moreno

• Christopher Doyle: Porte de Choisy (XIII) - Barbet Schroeder y Li Xin

• Isabel Coixet: Bastille (XII) - Sergio Castellitto y Miranda Richardson

• Nobuhiro Suwa: Place des Victoires (II) - Juliette Binoche y Willem Dafoe

• Sylvain Chomet: Tour Eiffel (VII) - Yolande Moreau y Paul Putner

• Alfonso Cuarón: Parc Monceau (XVII) - Nick Nolte, Sara Martins y Ludivine Sagnier

• Olivier Assayas: Quartier Fes Enfants Rouges (III) - Maggie Gyllenhaal y Lionel Dray

• Oliver Schmitz: Place des fêtes (XIX) - Seydou Boro y Aïssa Maïga

• Richard LaGravenese: Pigalle (IX) - Fanny Ardant y Bob Hoskins

• Vincenzo Natali: Quartier de la Madeleine (VIII) - Olga Kurylenko y Elijah Wood

• Wes Craven: Père-Lachaise (XX) - Rufus Sewell, Alexander Payne y Emily Mortimer

• Tom Tykwer: Faubourg Saint-Denis (X) - Natalie Portman y Melchior Beslon

• Gérard Depardieu & Frédéric Auburtin: Quartier Latin (VI) - Gena Rowlands, Ben Gazzara y Gérard Depardieu

• Alexander Payne: 14e arrondissement (XIV) - Margo Martindale

jueves, 29 de marzo de 2007

Close-Up: Gaspard Ulliel

Voilà un close-up a Gaspard Ulliel. Este actor français comenzó su carrera en series de TV francesas a finales de los 90's, alcanzando un mayor reconocimiento al participar en películas como Paris, je t'aime, Jacquou Le Croquant y Un Long Dimanche de Fiançailles (A Very Long Engagement) de Jean-Pierre Jeunet.

Por esta última película recibió el César (el Oscar francés) como Mejor Revelación Masculina en 2005. En ella interpretó, al lado de Audrey Tautou, a un joven ingenuo y enamorado que es enviado a combate durante la Primera Guerra Mundial.

Su más reciente película, Hannibal Rising, se estrenó el mes pasado en los Estados Unidos, dando vida al conocido asesino serial Hannibal Lecter durante su juventud.

- -

-

- -