Mostrando las entradas con la etiqueta 12:08 al Este de Bucarest. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 12:08 al Este de Bucarest. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

Best of 2008: Guión

~ 1 ~
There Will Be Blood
Escrito por Paul Thomas Anderson
Basado en la novela Oil! de Upton Sinclair








~ 2 ~
No Country for Old Men
Escrito por Joel & Ethan Coen
Basado en la novela del mismo nombre de Cormac McCarthy








~ 3 ~
Persepolis
Escrito por Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi
Basado en el cómic autobiográfico del mismo nombre escrito por Marjane Satrapi







~ 4 ~
Le Scaphandre et le Papillon
Escrito por Ronald Harwood
Basado en las memorias del mismo nombre escritas por Jean-Dominique Bauby







~ 5 ~
12:08 al Este de Bucarest
Guión original por Corneliu Porumboiu









~ 6 ~
4 Meses, 3 Semanas y 2 Días
Guión original por Cristian Mungiu









~ 7 ~
Burn After Reading
Guión original por Joel & Ethan Coen









~ 8 ~
Párpados Azules
Guión original por Carlos Contreras









~ 9 ~
A Guide to Recognizing Your Saints
Escrito por Dito Montiel
Basado en las memorias del mismo nombre escritas por Dito Montiel








~ 10 ~
Control
Escrito por Matt Greenhalgh
Basado en el libro Touching from a Distance escrito por Deborah Curtis

jueves, 26 de junio de 2008

A fost sau n-a fost?

La historia se escribe en la televisión...

Mircea Andreescu, Teodor Corban y Ion Sapdaru, los protagonistas de 12:08 al Este de Bucarest


Corneliu Porumboiu, dígame cómo fue que le vino la idea de hacer este filme.

Al ver un programa televisivo en el que se debatía sobre el mismo tema, la revolución rumana. Cuando lo vi, primero me entretuvo, después me hizo enojar y terminé por apagar mi televisor. El joven camarógrafo de mi filme comienza por interesarse en los debates y en los personajes, después se desanima y deja eso de lado. Filmé desde su punto de vista. El hace el oficio de narrador, incluso en la primera parte en la que él no está presente. Filmé a su manera, todo en planos fijos.


¿Cuál es la relación entre el estado de la sociedad rumana y la televisión?

En Rumania, la televisión es el medio de comunicación más popular e influyente. La televisión crea ficciones y grandes opiniones. La verdad se dice en la tele, se busca en la tele. A pesar del fiasco de la revolución, la televisión es considerada en Rumania como el medio con mayor credibilidad, la única fuente de información. De la guerra del golfo al 11 de septiembre, la historia se escribe en la televisión.


¿Cómo fue retransmitida la revolución rumana en la televisión rumana?

No fue mediante los montajes y análisis falaces que se transmitieron en el resto del mundo. Fue como un programa de variedades que duró seis días. No sabíamos quien tenía la razón. Se debatía en la televisión para saber qué era lo que sucedía. Las gentes llamaban y contaban en vivo lo que les venía a la cabeza. La información llegaba de cualquier lado, todo se debatía en tiempo real. Esto produjo situaciones absurdas.


El estudio de televisión de la segunda parte del filme, ¿es verdaderamente un estudio de TV?

Es el estudio de una cadena de televisión de Vaslui, mi ciudad natal. Hay ochenta mil habitantes en Vaslui y tres cadenas de televisión. La TV es el primer hobby de los rumanos.


Entonces, ¿hubo o no hubo?
Esa es la cuestión.


Título: A fost sau n-a fost? [12:08 al Este de Bucarest]
Director: Corneliu Porumboiu
Elenco: Mircea Andreescu, Teodor Corban, Ion Sapdaru
Año: 2006

Fragmento de una entrevista publicada en LeMonde.fr